Publicado por      03/09/2018 17:51:26    0 Comments
DIETAS VEGETARIANAS,BIO, Y ECOLOGICAS ¿ SON REALMENTE SANAS ?

Según los últimos datos  se incrementa de forma notable el número de españoles que siguen algún tipo de dieta basada en productos eco-sostenibles. Las razones por las cuales este número aumentó de forma notable los últimos años son varias y principalmente podríamos enumerarlas como:

1 ) Suelen comprar en los denominados comercios justos en los que se respeta el interés de productores.  

2 ) Son para consumidores que prefieren consumir productos locales cultivados cerca de donde residen. 

3 ) No se fían de la composición ni el proceso de elaboración de los productos a la venta los grandes supermercados.

4 ) No quieren participar de una economía que no pone la protección del medioambiente como un punto fundamental del proceso productivo.  

5 ) En general son consumidores preocupados por el desarrollo sostenible que han ido más allá de actividades como el reciclaje o el uso del transporte menos contaminante para pasar a actuar de forma en intentar para la huella que en el planeta podría perdurar para futuras generaciones.

 

Los datos son innegables las últimas encuestas me muestran un incremento el consumo de productos ecológicos de un 14% en el último año 2017, y además crece el interés por el consumo directo del productor o sin intermediarios. Varias son las razones por las cuales los nuevos consumidores se encuentran especialmente interesados en acceder directamente al productor, sobre todo en el caso de productos como la fruta,  la verdura o productos del día a día como el pan o los huevos.

 

Por un lado el acceso directo al productor permite al consumidor tener la certeza de que en el caso de consumir productos ecológicos estos han sido producidos en una explotación determinada, y además, permiten por el otro lado al productor evitar los altos costes que incrementan los grandes intermediarios permitiendo que se ahorro pueda traducirse mejoras de los cultivos ya que por otro lado no debemos olvidar que las producciones ecológicas son menos productivas al contar con menos cosechas y al no poder defenderse de plagas con los habituales productos fitosanitarios.

Pero ¿ Cómo de sano son los productos frescos ecológicos?

Las explotaciones que apuesten por un cultivo ecológico están obligadas a obtener el sello de calidad qué acredita que el estricto método producción ha seguido las normas establecidas por la Unión Europea. Normas que establecen por ejemplo la exclusión de productos como los plaguicidas no orgánicos y el uso de abonos naturales para el desarrollo de la explotación.

 

Tengamos en cuenta que el hecho de adquirir un producto cómo las verduras ecológicas no nos garantiza al 100% que ese producto esté exento de algún agente contaminante, no debemos de olvidar por ejemplo la alta contaminación en grandes ciudades, donde esos contaminantes se encuentran suspendidos en el ambiente. Al menos tenemos la garantía de que dichos productos tienen la cantidad mínima posible de agentes nocivos para nuestro cuerpo.

Una de las razones por las cuales frutas y verduras ecológicas se han convertido en una alternativa cada vez más demandada es el alto coste de este tipo de productos. Sin embargo el incremento paulatino año tras año de cada vez más explotaciones ecológicas ha hecho reducir la diferencia en precio entre el producto ecológico y el de consumo convencional . Esa tan fuerte esa tendencia que en algunos países como Alemania los productos ecológicos ya suponen en la cesta de la compra cuatro veces más que los no ecológicos comparándolos con la cesta de la compra en otros países europeos como Italia o España

 

A todo esto tenemos que añadir además una tendencia a evitar el consumo de carne muchas veces por culpa de la industria cárnica y su escaso criterio a la hora proteger a los animales y la utilización de medicamentos de forma excesiva de medicamentos como los antibióticos, que finalmente han ido a parar al cuerpo de los seres humanos.

A los consumidores que han reducido o incluso han llegado a eliminar completamente la carne de su dieta diaria deben tener en cuenta que deben de compensar ciertos nutrientes cómo son las proteínas mediante la ingesta de productos como ejemplo frutos secos.

 

Por lo demás podríamos decir que,  gracias a la gran cantidad de productos a los que puede acceder el consumidor de dietas veganas o crudiveganas o cualquiera de nuevas formas de nutrición, queda garantizada la salud siempre y cuando puedan tener acceso al resto de productos que permitan completar el resto de nutrientes que el ser humano necesita para el desarrollo de una vida saludable.

 

 

Share This Post :

Comments

Log in or register to post comments